Perros y gatos
Antes de viajar
Antes de viajar debes asegurarte de tener un Certificado de salud que debe tener:- Certificación que la mascota se encuentra en buen estado de salud.
Certificación de vacuna vigente contra la rabia. - Nombre y domicilio del exportador e importador, así como los datos de identificación de la mascota.
- Dirección de origen y lugar donde se hospedará en México.
Las mascotas menores de tres años no necesitan presentar vacuna contra la rabia.
En el aeropuerto
En el aeropuerto tu mascota debe pasar por una revisión de salud. Para ello debes contactarte con un oficial de SAGARPA-SENASICA. El encargado llevará a cabo una inspección física de tu mascota donde comprobará que las características como sexo, raza y color, coincidan con los datos con el certificado de salud.
Mascotas que no son perros o gatos

Para llevar mascotas que no son perros y gatos es adecuado consultar los requisitos establecidos de México.
Todo animal que no sea perro o gato no se considera como mascota. De darse el caso del visto bueno el organismo establecerá requisitos en una Hoja de Requisitos Zoosanitarios (HRZ).
Página web: gob.mxDescarga los requisitos
En el aeropuerto
En la aduana del aeropuerto la SAGARPA-SENASICA llevará a cabo un análisis de riesgo y establecerá una Hoja de Requisitos Zoosanitarios (HRZ).Para el Certificado Zoosanitario se debe cubrir un costo de $2,087.00 (pesos mexicanos) para especies terrestres y $2,108.00(pesos mexicanos) en el caso de especies acuáticas.
Al igual que para perros y gatos si tu mascota viaja como equipaje debes contactarte con un agente aduanal para realizar la liberación.